Hace 2 años
El nombre del club y su simbología
Desde el principio se quiso dotar al club de un carácter internacional, ante la posibilidad de participar en los diferentes torneos a los que estaban acostumbrados a acudir, por lo que dicha palabra "Internacional" quedó incluida y acompañada de las siglas iniciales C.D., de toda entidad deportiva y del nombre que ya poseía el barrio "Vista Alegre". C.D. Internacional Vista Alegre.
Era un nombre bonito, pero quizá algo largo, por lo que en seguida se dieron cuenta del efecto reductor al que se vería afectado puesto que siempre se recurre a acortar los nombres y se comentó que probablemente el club fuera a ser conocido como Inter Vista Alegre. De hecho, y a modo de broma, uno de los amigos allí presentes valoró la posibilidad de utilizar los mismos colores que el Inter de Milán, con camiseta a rayas azules y negras, lo que fue acogido con gran entusiasmo por los allí presentes. También se decidieron los cargos y funciones de cada unos de los directivos, resolviendo que Ignacio Vargas (Nacho) fuera el Presidente, Miguel Ángel Pérez el Vicepresidente y así hasta completar todos los nombramientos.
Ya sólo faltaba un buen escudo, por lo que se determinó que cada directivo elaborase unos cuantos bocetos diferentes para elegir el más adecuado entre todos, no habiendo discusión alguna cuando Nacho presentó el escudo que había diseñado su hermano Ramón y que fue elegido por absoluta unanimidad. Este primer escudo, fue ligeramente retocado, pues lo que ahora son leones, en el primer boceto fueron "Grifos". La línea superior que mantenía un arco simétrico fue sustituido por el actual dando aspecto de escudo de armas. Y el fondo azulón tras los leones, se modificó por los vigentes colores de la bandera de Castilla y León: rojo y blanco. Las palabras en latín "Fortis Pugna" , "Fuerte en la lucha", que se leen en la cinta inferior, son el emblema que se propugna a los futbolistas del Inter Vista Alegre desde entonces.

Primer boceto y escudo del CD Inter Vista Alegre
Todo estaba ya establecido, no quedaba nada por decidir, y el día 17 de marzo, se firmaron los Estatutos y el Acta Fundacional en la primera sede oficial de la entidad en la calle Condesa Mencía número 114, que provisionalmente hizo las funciones de lugar de reunión y domicilio postal. Posteriormente la Asociación de Vecinos del G-3, facilitó su sede en la calle Victoria Balfé para poder recibir las primeras solicitudes de futbolistas, entrenadores, socios y colaboradores. Se elaboraron unos objetivos, una planificación, unos ideales diferentes y se promulgó el Fundamento por el que se regiría el Inter, su Constitución, su Filosofía...
Comenzaron a llegar los primeros patrocinadores como Gonalpi y Doble G, que además de dinero, cedieron un local diáfano en la calle Duque de Frías número 17 en donde más adelante se albergó la sede oficial del CD Inter Vista Alegre. Patrocinadores como Manolo de Rodabur, que también colaboró entrenando un equipo cadete, el buen amigo Lidio de la Autoescuela Vial G-3, la empresa constructora Gonorsa, la empresa Ferrinox, Gonlara y todos y cada uno de los que en mayor o en menor medida quisieron participar en el proyecto y que completaron el primer cartel de la entidad, otorgaron con su colaboración, la posibilidad de iniciar dicho propósito. También se contó con la inestimable colaboración de Caja de Burgos, que además subvencionó parte de la obra de reforma que se hizo en el local y con la excelente subvención del Ayuntamiento de Burgos.
Una tarde, la Federación de Fútbol comunicó que en vista de la gran cantidad de equipos participantes en la provincia y ante la escasez de instalaciones donde competir y de árbitros para dirigir los encuentros, se veían abocados a limitar el número de equipos y por lo tanto, los clubes de nueva creación, debían ser los primeros en ser excluidos. Fueron días, o más bien, semanas, de una dura y larga angustia sin conocer su destino. Estancados sin poder hacer nada más que esperar una solución que les permitiera competir. Por aquel entonces, el Vista Alegre ya disponía de más de 100 solicitudes de futbolistas, varios patrocinadores y un local cedido para sus desempeños. Finalmente, y tras varias reuniones con Roberto González, Presidente de la Delegación Burgalesa, con Marcelino Maté, Presidente de la Federación de Castilla y León de Fútbol, y con el gran benefactor de la entidad, Francisco García, anterior Presidente del fútbol burgalés, el esfuerzo se veía recompensado y volvía a florecer la ilusión. La Federación iba a permitir que el club compitiese aun cuando se vislumbraba una complicada temporada por la falta de campos y colegiados.

Saque inicial del primer partido del Inter
El día 4 de Octubre de 2.008 a las 10:31 de la mañana, el balón echó a rodar y en las Instalaciones de Pallafría, teniendo como adversario al CD Juventud del Círculo, nuestro Cadete B convertía en realidad un gran sueño, un indescriptible esfuerzo, muchos meses de tremenda dedicación y el trabajo de los que un día, soñamos que se podía inventar una nueva y diferente forma de fomentar el fútbol base.
Ya sólo faltaba un buen escudo, por lo que se determinó que cada directivo elaborase unos cuantos bocetos diferentes para elegir el más adecuado entre todos, no habiendo discusión alguna cuando Nacho presentó el escudo que había diseñado su hermano Ramón y que fue elegido por absoluta unanimidad. Este primer escudo, fue ligeramente retocado, pues lo que ahora son leones, en el primer boceto fueron "Grifos". La línea superior que mantenía un arco simétrico fue sustituido por el actual dando aspecto de escudo de armas. Y el fondo azulón tras los leones, se modificó por los vigentes colores de la bandera de Castilla y León: rojo y blanco. Las palabras en latín "Fortis Pugna" , "Fuerte en la lucha", que se leen en la cinta inferior, son el emblema que se propugna a los futbolistas del Inter Vista Alegre desde entonces.


Primer boceto y escudo del CD Inter Vista Alegre
Todo estaba ya establecido, no quedaba nada por decidir, y el día 17 de marzo, se firmaron los Estatutos y el Acta Fundacional en la primera sede oficial de la entidad en la calle Condesa Mencía número 114, que provisionalmente hizo las funciones de lugar de reunión y domicilio postal. Posteriormente la Asociación de Vecinos del G-3, facilitó su sede en la calle Victoria Balfé para poder recibir las primeras solicitudes de futbolistas, entrenadores, socios y colaboradores. Se elaboraron unos objetivos, una planificación, unos ideales diferentes y se promulgó el Fundamento por el que se regiría el Inter, su Constitución, su Filosofía...
"El Club debe servir para ocupar el tiempo libre, divertirse, hacer amigos y formarse como futbolista y persona dentro del respeto, el juego limpio y sin la presión de los resultados"
Comenzaron a llegar los primeros patrocinadores como Gonalpi y Doble G, que además de dinero, cedieron un local diáfano en la calle Duque de Frías número 17 en donde más adelante se albergó la sede oficial del CD Inter Vista Alegre. Patrocinadores como Manolo de Rodabur, que también colaboró entrenando un equipo cadete, el buen amigo Lidio de la Autoescuela Vial G-3, la empresa constructora Gonorsa, la empresa Ferrinox, Gonlara y todos y cada uno de los que en mayor o en menor medida quisieron participar en el proyecto y que completaron el primer cartel de la entidad, otorgaron con su colaboración, la posibilidad de iniciar dicho propósito. También se contó con la inestimable colaboración de Caja de Burgos, que además subvencionó parte de la obra de reforma que se hizo en el local y con la excelente subvención del Ayuntamiento de Burgos.
No iba a ser un camino fácil
Pero como todo no podía ser perfecto, se presentaron los primeros problemas graves y todo el gran esfuerzo realizado y la enorme ilusión de los nuevos futbolistas del Inter Vista Alegre se vieron pendiendo de un fino hilo que haría tambalear el proyecto hasta tal punto, que se pensó que todo iba a quedar en un bonito sueño, en una utópica idea que jamás vería la luz.Una tarde, la Federación de Fútbol comunicó que en vista de la gran cantidad de equipos participantes en la provincia y ante la escasez de instalaciones donde competir y de árbitros para dirigir los encuentros, se veían abocados a limitar el número de equipos y por lo tanto, los clubes de nueva creación, debían ser los primeros en ser excluidos. Fueron días, o más bien, semanas, de una dura y larga angustia sin conocer su destino. Estancados sin poder hacer nada más que esperar una solución que les permitiera competir. Por aquel entonces, el Vista Alegre ya disponía de más de 100 solicitudes de futbolistas, varios patrocinadores y un local cedido para sus desempeños. Finalmente, y tras varias reuniones con Roberto González, Presidente de la Delegación Burgalesa, con Marcelino Maté, Presidente de la Federación de Castilla y León de Fútbol, y con el gran benefactor de la entidad, Francisco García, anterior Presidente del fútbol burgalés, el esfuerzo se veía recompensado y volvía a florecer la ilusión. La Federación iba a permitir que el club compitiese aun cuando se vislumbraba una complicada temporada por la falta de campos y colegiados.

Saque inicial del primer partido del Inter
El día 4 de Octubre de 2.008 a las 10:31 de la mañana, el balón echó a rodar y en las Instalaciones de Pallafría, teniendo como adversario al CD Juventud del Círculo, nuestro Cadete B convertía en realidad un gran sueño, un indescriptible esfuerzo, muchos meses de tremenda dedicación y el trabajo de los que un día, soñamos que se podía inventar una nueva y diferente forma de fomentar el fútbol base.
Artículos relacionados
Convivencias 2017
Hace 5 meses
Narración de partidos por twitter
Hace 5 meses
Concurso de dibujo navidad 2017
Con afán de crear actividades para los niños del club y del barrio G3, se abre el plazo para la presentación de dibujos para el concurso "Dibujo de navidad Inter 2017 2018", patrocinado por Gabinete Laura Polanco. Si tienes ntre 0 y 12 años, no lo dudes, ¡trae tu dibujo!.
Hace 5 meses
Equipos ideales 2017 2018
Hace 7 meses
Horarios entrenamientos 2017 2018
Hace 8 meses
Inicio pretemporadas 2017 2018
Hace 8 meses
Planning de Agosto - Septiembre
Hace 8 meses
Así fue el viaje a la Gothia 2017
Hace 9 meses
Formadores / entrenadores 2017 2018
Hace 9 meses